Moderador de la comunidad oficial de Prestashop desde el año 2010 (usuario: nadie).
Desarrollador. Especialista en soporte técnico. Generador y traductor de documentación técnica.
En esta ocasión, vamos hablar de un módulo desarrollado por el usuario shacker de la comunidad de Prestashop, que nos permite cambiar colores “generales” sin tener que escribir código CSS de forma manual.
Realmente es útil para aquellos emails que no podemos deshabilitar en el panel, pero que queremos deshabilitar. Tampoco hablamos de desactivar el envío de emails en general.
Por ejemplo, vamos a desactivar este email, que recibe el cliente nada más el realizar el pedido: Este email usa la plantilla “order_conf“.
En esta ocasión vamos hablar de un módulo desarrollado por el usuario coeos.pro de la comunidad de Prestashop que ha ido actualizándose a lo largo del tiempo para funcionar sobre las distintas versiones.
El módulo nos permite conocer información relativa a las posiciones de la tienda. También permite localizarinformación sobre los módulos instalados (localización del CSS, JS, etc..).
Tenéis redactado en el blog un documento para entender el nuevo sistema de widget que incorpora Prestashop 1.7 y que permite mostrar un módulo en cualquier parte de la tienda, sin necesidad de crear un hook, ni de moverlo de posición.
En este tutorial, vamos a realizar un miniTip para mostrar la descripción de la categoría donde estamos situados debajo del listado de productos.
Por defecto, vemos la descripción junto con la imagen y el título de la categoría en Prestashop 1.7 de la siguiente forma:
Descripción de la categoría en Prestashop 1.7
Nuestra intención es ver la descripción (solo vamos a mover la descripción) justo debajo del listado de productos, tal como podemos ver en la siguiente imagen:
Descripción debajo del listado de productos en Prestashop 1.7
En este ejemplo, vamos a realizar una pequeña guía (lo siento si se cuela alguna errata), que permitirá que nosotros podamos ver la página de mantenimiento, pero sin desactivar la tienda.
La idea es qué. mediante una dirección alternativa, nosotros podamos ver la página de mantenimiento para tener más facilidad a la hora de personalizarla.
Destaco que me nombraron y hablaron sobre mí en la presentación inicial del evento junto al compañero Jesús 🙂
Pongo imagen.
Nombrado en el Prestashop Day de Madrid
Por otro lado, a lo largo del día se montaron varios talleres, casi todos orientados al SEO, Marketing, SEM, etc.. (También hubo uno de optimización y de ERP si la memoria no me falla)
También hubo una presentación por parte de Prestashop por la tarde de la versión 1.7.1.X, donde básicamente estuvieron comentando lo que ya sabíamos aquellas personas que siguen la actualidad prestashopera, como por ejemplo:
Lo que si recomiendan es que, si vas a iniciar una tienda, iniciarla con la versión 1.7, yo tengo mis reservas sobre este comentario. Personalmente sigo dando prioridad a la 1.6.