Guía – Configuración de zonas, países y estados en Prestashop 1.5

Antes de presentar el videotutorial, comentare las diferencias entre “Zonas, países y estados” en Prestashop 1.5

Los Estados, podríamos decir que son las “Provincias”.

Los Países, pues como indica el mismo nombre, son los Países. (España, Francia, ect..)

Por cierto, por defecto el país no tiene activado los estados, para activarlos, debemos ir a la pestaña Localización -> País, editar el País y señala que el País contiene Estados.

locapaises
Ficha país Prestashop

Las Zonas. (Una zona, es lo que luego asignaras al transportista para configurar los gastos de envío)

Un Estado pertenece a un País y ese estado puede tener asignado una zona distinta, de la que tiene el País en Prestashop 1.5

Es decir, imaginemos, que hemos ido a la pestaña Localización -> Estados del panel de administración de Prestashop.

Y hemos introducido varios estados, “Murcia, Madrid, Melilla, ect….”

Y queremos que los gastos de envío de Melilla sean distintos a los de Murcia, pues en la configuración del estado, podemos asignarle que tenga una Zona distinta a la de los otros estados.

Continúa leyendo Guía – Configuración de zonas, países y estados en Prestashop 1.5

Guía – Crear paquetes en Prestashop 1.5

Para crear paquetes en Prestashop 1.5, debemos ir a la pestaña Catálogo -> Productos de nuestra tienda Prestashop, y en la pestaña “Información” del producto, tendremos una opción que dice:

Tipo

tipoProducto
Crear paquete en Prestashop

(Pulsar en la imagen, para verla de forma completa)

Podemos insertar productos asociados al producto en cuestión, para vender “Productos” en conjunto en Prestashop.

Continúa leyendo Guía – Crear paquetes en Prestashop 1.5

Guía – Creación de categorías en Prestashop 1.5

¿En que consiste este vídeo de Prestashop?

En este vídeo se explicará cómo crear, modificar, eliminar y administrar categorías en Pretashop 1.5

Recordamos que al crear una categoría en Prestashop 1.5, podemos rellenar los siguientes campos:

  1. Nombre de la categoría.
  2. Categoría Activada o Desactivada.
  3. Categoría a la que pertenece la categoría vamos a crear.
  4. Elección de si la categoría que vamos a crear en nuestra tienda Prestashop, será una categoría raíz o no.
  5. Descripción de la categoría.(Recordamos que las descripciones de las categorías, cuando las insertamos las insertamos como texto plano, si queremos tener un editor gráfico en la descripción de las subcategorías, debéis revisar esta guía: Guía – Permitir añadir código html en las descripciones de las categorías en Prestashop 1.5 )
  6. Imagen de la categoría.
  7. Meta título. Continúa leyendo Guía – Creación de categorías en Prestashop 1.5

Guía – Modificar el aspecto del menú horizontal de Prestashop 1.5

El vídeo esta desarrollado por Vene Comunidad, en este vídeo se explicara como modificar el css del menú horizontal de tu tienda Prestashop.

¿Qué aprenderemos en este vídeo?

– Aprenderemos a utilizar firebug en el css de tu tienda Prestashop.

– Modificar fichero css del módulo del menú horizontal de tu tienda Prestashop.

Si usáis la versión 1.5.3 de Prestashop, notareis diferencias, pues a partir de Prestashop 1.5.3, el fondo del menú horizontal es totalmente plano, pero la ídea de modificar las propiedades son muy parecidas.

Continúa leyendo Guía – Modificar el aspecto del menú horizontal de Prestashop 1.5

Guía – Modificar cabecera de Prestashop

Este vídeo sobre como modificar la cabecera de tu tienda Prestashop, esta desarrollado por el usuario Luis Cambra del foro de Prestashop.

Este vídeo, fue preparado para Prestashop 1.4, aunque también os servirá de ayuda para Prestashop 1.5

¿Qué se aprende en este vídeo?

Uso de firebug en tu tienda Prestashop.

Aprender a diferenciar entre un id y una clase en el css de tu tienda Prestashop.

Aprender a colocar un fondo en la cabecera de tu tienda Prestashop.

Creación de un div para encapsular la cabecera en tu tienda Prestashop.

Continúa leyendo Guía – Modificar cabecera de Prestashop

Guía – Como modificar y crear una plantilla en Prestashop

Estos vídeos sobre como modificar y crear una plantilla, están desarrollados por el usuario Luis Cambra del foro de Prestashop

Aunque el vídeo, fue preparado para Prestashop 1.4, os puede servir de orientación para Prestashop 1.5.

Es una colección de 2 vídeos, que os ayudara a modificar vuestra plantilla Prestashop de una forma sencilla y eficaz.

Continúa leyendo Guía – Como modificar y crear una plantilla en Prestashop

Plantilla “Halcón Negro” para Prestashop 1.5

La plantilla “Halcón Negro”, está desarrollada por el usuario: 30ml del foro de Prestashop

Esta plantilla es totalmente compatible con Prestashop 1.5, por lo tanto, podemos utilizarla en las últimas versiones de Prestashop.

Este aporte para Prestashop, es totalmente gratuito.

Es una plantilla “Responsive”, es decir, se encuentra adaptada tanto para verla en un simple portátil, como en una tablet o en un mismo dispositivo móvil.

plantillaOscura
Plantilla Prestashop

Continúa leyendo Plantilla “Halcón Negro” para Prestashop 1.5

Guía – Usar el ID del pedido y no el número de referencia en Prestashop

En esta guía, y gracias a un módulo desarrollado por el usuario: scorpionsworld del foro de Prestashoppodremos visualizar en distintas partes de nuestra tienda Prestashop el id del pedido.  Recordamos que a partir de Prestashop 1.5, se visualiza el número de referencia y no el número de pedido.

order_reference
Módulo Prestashop

El módulo en cuestión se instala como cualquier otro módulo, es decir desde la pestaña Módulos -> Módulos del panel de administración de vuestra tienda Prestashop.

Si nos fijamos en la configuración del módulo, nos permite las siguientes opciones:

orderReference
Configuración módulo Prestashop

Continúa leyendo Guía – Usar el ID del pedido y no el número de referencia en Prestashop

Guía – Insertar el código de verificación de Qweb en Prestashop

Una vez hemos accedido a Qweb y hemos registrado nuestros datos, nos proporcionan un código como el siguiente:

codigoweb
Código a insertar en Prestashop

Por ejemplo, en caso que vayamos a colocar este código, utilizaremos un módulo desarrollado por el usuario Vekia del foro Prestashop.

El módulo es gratuito y compatible con Prestashop 1.5, aunque imagino que se actualizara para futuras versiones de Prestashop sin problemas.

El módulo lo podemos descargar desde la siguiente dirección:

  • http://mypresta.eu/modules/front-office-features/html-box.html

El módulo se instala y se sube como cualquier otro módulo, es decir desde la pestaña Módulos -> Módulos del panel de administración de nuestra tienda Prestashop.

Una vez subido el módulo e instalado, al acceder a la configuración del módulo, veremos lo siguiente:

pegarCodigo
Configuración modulo html Prestashop

Continúa leyendo Guía – Insertar el código de verificación de Qweb en Prestashop

Guía – Desactivar registros automáticos en Prestashop 1.5

Aunque en su momento, escribí un articulo un poco rudimentario para Prestashop 1.4: Desactivar registros automáticos en Prestashop, en este caso y gracias a un módulo desarrollado por el usuario: PhpMadman del foro de Prestashop, podremos tener esta funcionalidad, instalando un módulo y sin tocar ningún fichero.

validarClientes
Módulo validación clientes para Prestashop

El módulo que comentamos es compatible con la versión 1.5 de Prestashop

Se instala y se sube como cualquier otro módulo, es decir desde la pestaña Módulos -> Módulos del panel de administración de Prestashop.

Cuando un usuario, se registre en nuestra tienda, en el formulario de registro, abajo del todo le aparecerá  lo siguiente:

privacidadDatos
Aviso activación usuarios Prestashop

El mensaje mostrado en la imagen, lo podemos traducir en el panel de administración de nuestra tienda Prestashop, en la pestaña Localización -> Traducciones -> Traducciones de lo módulos.

Continúa leyendo Guía – Desactivar registros automáticos en Prestashop 1.5