Moderador de la comunidad oficial de Prestashop desde el año 2010 (usuario: nadie).
Desarrollador. Especialista en soporte técnico. Generador y traductor de documentación técnica.
En este tutorial sobre Prestashop, explicaremos la posibilidad de cambiar el tamaño de la fuente del título del producto en la ficha del producto en Prestashop.
Es posible que llegado un momento, nos sea necesario el crear un nuevo contenido, fuera de la pestaña Preferencias -> CMS (Como habíamos explicado en guías anteriores: Ver)
En este caso, vamos hacer un ejemplo muy básico de crear una página “php” nueva en nuestra tienda Prestashop en la versión 1.5.
Lo primero que vamos hacer es crear un fichero, que en este caso lo vamos a llamar:
prueba.php
Dentro del contenido de ese fichero, vamos a introducir lo siguiente:
En este tutorial, explicaremos de forma breve la posibilidad de cambiar el fondo de los encabezados de los bloques de los módulos de la columna izquierda en Prestashop.
Es posible que, llegado un momento, nos interese crear un nuevo tipo de imagen, en este manual para Prestashop, vamos hacer que las imágenes de los productos en los listados sean más grandes.
Actualmente en la plantilla que lleva Prestashop, tanto el bloque de “Productos destacados” de la página principal como las imágenes de los productos en el listado de productos utilizan el mismo tipo de imagen.
Productos destacados -> Imagen
Ver tipo de imagen asociada al bloque de productos destacados en Prestashop
Lo primero de todo el autor del módulo es vekia y se trata de un módulo gratuito que permite eliminar los pedidos en Prestashop.
¿Qué hace el módulo?
El módulo permite desde el panel administración, la posibilidad de eliminar los pedidos, que nosotros veamos convenientes.
¿Cómo instalar y configurar el módulo?
Una vez descargado, lo subiremos desde la pestaña “Módulos -> Módulos” del panel de administración.
Accediendo a la pestaña módulos -> módulos de Prestashop para poder subir e instalar el módulo que nos permitirá eliminar los pedidos desde el panel de administración.
Una vez hemos accedido a la pestaña “Módulos -> Módulos” del panel de administración.
Añadiendo módulo desde el panel
Pulsaremos en “Añadir nuevo módulo” y en el momento de pulsar tal botón, veremos el siguiente formulario:
Subiendo módulo para poder eliminar los pedidos
En este formulario,subiremos el zip, que no hemos bajado en el enlace que hemos puesto anteriormente en referencia al módulo (deleteordersfree.zip).
Seleccionar el módulo que vamos a subir a Prestashop
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies obligatorias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.