Moderador de la comunidad oficial de Prestashop desde el año 2010 (usuario: nadie).
Desarrollador. Especialista en soporte técnico. Generador y traductor de documentación técnica.
Hablamos de la variante 1.7.0.3 con la plantilla por defecto. (Es posible que en otras variantes posteriores de Prestashop 1.7 la disposición sea diferente, o que, si usas una plantilla distinta al de por defecto, también sea diferente)
Vamos a observar primero que es lo que vemos en el pie de página…
Pie de página en Prestashop 1.7
Observamos 4 bloques “Productos (Products) “, “Nuestra Empresa /Our Company”, “Mi Cuenta”, “Información de la tienda”
¿Cómo se llaman realmente estos módulos que están en el pie de página en Prestashop 1.7?
Para cambiar la palabra ” Ecommerce software by” lo podemos gestionar desde las traducciones, para ello simplemente vamos a la pestaña “International -> Traducciones” (Lo de International es que está mal traducida, antiguamente la pestaña se llamara Localización e imagino que le pondrán bien en posteriores versiones)
Entramos en la gestión de traducciones en Prestashop 1.7
Una vez dentro de la subpestaña Traducciones, vamos al bloque Modificar Traducciones y seleccionamos:
Tipo de Traducciones -> Traducciones de los temas
Seleccione su tema -> Classic (Classic es la plantilla por defecto de Prestashop 1.7, lo digo para evitar confusiones)
Seleccione su idioma –> (En nuestro caso Español)
Accedemos a las traducciones del tema
Una vez dentro del panel de traducciones de Prestashop 1.7, en la cajetilla de búsqueda buscamos la palabra “Ecommerce software by” y justo debajo nos aparecerá un recuadro para cambiar la palabra en cuestión.
Modificamos el texto del Copyright en Prestashop 1.7
Con esto solo cambiamos parte del Copyright del pie de página de la plantilla por defecto en Prestashop.
Ahora nos faltaría donde cambiar la palabra “Prestashop” y el enlace hacia Prestashop…
Página del formulario de contacto en Prestashop 1.7
Es curioso, en versiones anteriores de Prestashop, se integraba la “vista” del formulario directamente en el fichero “contact-form.tpl” dentro del directorio de la plantilla.
En la actualidad, si nos dirigimos directamente al fichero: