Intentas subir algún fichero en la tienda, y te sale un mensaje advirtiendo de que su tamaño es excesivamente grande.

Si tienes problemas para dar con la solución al problema, revisa la siguiente información (pincha sobre la imagen):

Categoría en la que irán entradas con información relacionada sobre prestashop.
Intentas subir algún fichero en la tienda, y te sale un mensaje advirtiendo de que su tamaño es excesivamente grande.
Si tienes problemas para dar con la solución al problema, revisa la siguiente información (pincha sobre la imagen):
Disponéis en el blog un pequeño tutorial para ocultar los colores y texturas en los listados de productos. Es obvio que la idea es ocultarlos para que se visualicen solamente dentro de la ficha del producto.
Para acceder este manual de Prestashop, debéis pinchar sobre la siguiente imagen:
Pequeña guía de usuario, que sirve para poder configurar la obligatoriedad de los campos en la tienda, tanto los de la dirección, como la de la información básica (personal) de los clientes.
Para ver esta guía y poder configurar los campos obligatorios en Prestashop, pincha en la siguiente imagen:
Traducción del idioma de Shakespeare al idioma de Cervantes de un aporte del usuario vekia de la Comunidad de Prestashop.
Aporte en el idioma de Shakespeare:
https://mypresta.eu/en/art/developer/number-of-customers-orders.html
Aporte en el idioma de Cervantes:
Con este TIP cuando vayamos a la pestaña Clientes -> Clientes del panel de administración veremos en los listados de los clientes una columna llamada “Pedidos” con el número de pedidos de cada cliente.
Aunque vamos a editar los controladores directamente, recordar que lo más optimo y recomendable es hacer un override.
Buscamos la siguiente consulta SQL:
Y justo después de -> as connect añadimos:
(SELECT COUNT(*) FROM '._DB_PREFIX_.'orders o where o.valid =1 AND (o.id_customer = a.id_customer)) AS nb_of_orders
Quedando del siguiente modo:
De esta forma en la consulta vamos a poder obtener el número de pedidos por cliente.
El siguiente paso consiste en el mismo fichero:
Buscamos el siguiente código:
$this->fields_list = array( 'id_customer' => array( 'title' => $this->l('ID'), 'align' => 'text-center', 'class' => 'fixed-width-xs' ),
Correspondiente a la columna de ID cliente en el listado clientes y debajo añadimos:
Continúa leyendo Mostrar número de pedidos por cliente en Prestashop
En esta guía vamos a crear una nueva zona con su correspondiente pestaña en el panel de administración donde mostraremos un texto informativo.
Para ellos vamos a crear un controlador correspondiente a la zona de administración y un fichero TPL, correspondiente a la plantilla de visualización.
El controlador: AdminNadieController.php lo vamos a guardar en el directorio: /controllers/admin/
La plantilla de visualización: nadie.tpl la guardaremos en el directorio:
/administracion/themes/default/template/controllers/nadie/
Continúa leyendo Crear por PHP zona en el panel de administración de Prestashop
En base a la clase “Product (/classes/Product.php)” de Prestashop podemos actualizar y añadir productos por PHP creando una simple instancia.
En este documento vamos a realizar dos ejemplos uno para actualizar datos de un producto y otro para añadir un nuevo producto.
Continúa leyendo Añadir y actualizar productos por PHP en Prestashop
Tenemos por el blog, algún artículo, en referencia a mostrar el ID del pedido en los albaranes, este tutorial os puede servir también para mostrar otros datos, siempre que conozcáis de antemano las variables a usar.
Para revisar el artículo, en el que se comenta como añadir una columna nueva en los albaranes para mostrar el ID del pedido, pinchar en la siguiente imagen:
Cambio el nombre de la tienda en Prestashop (guía cambiar nombre de la tienda y otros datos del comerciante) y no se refleja el cambio en las facturas y albaranes de la tienda.
¿Cuál es la razón?
Para las facturas nuevas no tenemos ningún problema ya que se generaran con el nuevo nombre de la tienda, pero las facturas que han sido generadas previamente al cambio conservan los datos anteriores.
Se debe a que los datos de la dirección de la tienda (nombre tienda, dirección, código postal, etc..) de las facturas que han sigo generadas previamente al cambio han quedado guardadas en la tabla ps_order_invoice, campo “shop_address“.
Continúa leyendo Cambio el nombre de la tienda y no se refleja en las facturas en Prestashop
Tutorial sobre Prestashop para cambiar el color del título de la categoría en los listados de productos.
Nos dirigimos al fichero:
/themes/default-bootstrap/css/category.css
Buscamos el siguiente código CSS:
.content_scene_cat span.category-name { font: 600 42px/51px "Open Sans", sans-serif; color: #fff; margin-bottom: 12px; }
Continúa leyendo Cambiar color del título de la categoría en Prestashop
Tutorial de Vekia
En el idioma de Shakespeare, información aquí:
https://mypresta.eu/en/art/developer/remove-shop-name-from-title.html
En el idioma de Cervantes aquí:
Al definir un meta título, por ejemplo, para la página principal en la pestaña Preferencias -> SEO y URLS -> Editar index
Vemos que aparece en el título de la tienda (mejor dicho meta título) el meta título de la página principal + el nombre de la tienda
A expensas de los buscadores, es recomendable ajustar los títulos a un límite especifico, 67 caracteres…
Si queremos que el nombre de la tienda no se visualice en el meta título, vamos al fichero:
/themes/TuPlantilla/header.tpl
Buscamos la etiqueta correspondiente al meta-título:
<title>{$meta_title|escape:'html':'UTF-8'}</title>
Y cambiamos por:
Continúa leyendo Eliminar nombre de la tienda en el meta título de la tienda en Prestashop