Conocí Prestashop en el 2010. Ex-moderador de la comunidad oficial de Prestashop (usuario: nadie).
Desarrollador. Especialista en soporte técnico. Generador y traductor de documentación técnica.
En esta guía, explicaremos como indicar a prestashop que hemos movido la tienda al directorio raíz bajo Prestashop 1.5
Imaginemos que hemos instalado Prestashop en:
https://victor-rodenas.com/prestashop/
Y queremos dejar nuestra tienda Prestashop en:
https://victor-rodenas.com/
Lo primero es “mover” el contenido del directorio “X (En este caso de la carpeta “prestashop“) ” al directorio raíz de tu tienda, esto lo podemos hacer por “FTP” (Por ejemplo desde Filezilla)
Otra opción es indicar en el panel del hosting donde tenemos nuestra tienda, que el directorio raíz es la carpeta “X”, en este caso la carpeta “prestashop“.
El segundo paso, es ir a la pestaña Preferencias -> SEO Y URLS del panel de administración de tu tienda Prestashop y en la opción donde dice:
Aviso de actualización del artículo: Este documento sobre migrar tu tienda de local a Internet ha quedado desfasado con el paso de los años, existe una actualización del documento para Prestashop 1.7, en el siguiente enlace:Migrar tu tienda de local a internet bajo Prestashop 1.7
Para migrar tu tienda Prestashop de local a Intenet.
Lo primero será hacer una copia de seguridad tanto de los ficheros de tu tienda Prestashop, como de tu base de datos.
Hacer una copia de los ficheros no tiene misterio.
Pero para hacer una copia de la base de datos de tu tienda Prestashop, necesitaremos exportar la base de datos, por ejemplo si estamos trabajando bajo el paquete “Wamp” , tendremos una interfaz llamada phpMyAdmin
Acceder a phpMyAdmin para exportar la base de datos tu tienda Prestashop
Accedemos a la interfaz phpMyAdmin, seleccionamos la base de datos y pulsamos en exportar dicha base de datos.
Exportar base de datos de tu tienda Prestashop
Una vez hemos pulsado en “Exportar” la base de datos en cuestión de tu tienda Prestashop, veremos el siguiente pantallazo.
Exportación completa de la base de datos de tu tienda Prestashop
Simplemente seleccionamos el formato a exportar de la base de datos de tu tienda Prestashop y pulsamos en continuar.
En este caso hemos señalado formato “SQL“.
Una vez tenemos una copia de la base de datos de tu tienda Prestashop y también de los ficheros de tu tienda Prestashop, el siguiente paso sera acceder al hosting que hayas contratado para alojar tu tienda Prestashop.
(Recordamos que cuando hablamos de ficheros de tu tienda Prestashop, es simplemente la carpeta donde tengas instalada tu tienda Prestashop.)
Siguiendo con el tema de acceder al panel de tu hosting (Cpanel, Plesk, ect..), necesitaremos los datos de acceso a dicho panel.
En el panel de tu hosting tenemos que crear una base de datos en el panel y un usuario asociada a dicha base de datos.
Además de importar la base de datos en cuestión que antes hemos exportado. (Esto es una vez que tu hayas creado tanto la base de datos como asociado el usuario correspondiente a la base de datos)