Moderador de la comunidad oficial de Prestashop desde el año 2010 (usuario: nadie).
Desarrollador. Especialista en soporte técnico. Generador y traductor de documentación técnica.
Para crear productos en Prestashop 1.7, vamos a la pestañaCatálogo -> Productos
Una vez, hemos entrando a dicha zona, pulsamos en el botón superior denominado “Nuevo Producto”
Y ahora dispondremos de varios bloques para introducir lo datos de los productos, que pasamos a describir a continuación.
En esta guía, vamos a trabajar sin la opción de almacenes activada.
Definir nombre y tipo del producto en Prestashop 1.7
En la parte superior de la ficha de edición del producto, disponemos de un bloque donde nos permite definir el nombre del producto y el tipo del producto.
Producto virtual -> Producto que podemos usar para vender servicios digitales, que permitan por ejemplo, la compra de libros, documentos, etc… Revisa la siguiente guía: -> Crear producto virtual en Prestashop 1.7
Ajustes básicos de los productos en Prestashop 1.7
En el bloque de ajustes básicos podemos definir lo siguientes datos:
Subir imágenes a los productos
Podemos arrastrar desde nuestro escritorio las imágenes o subirlas manualmente, pulsando el enlace “seleccionar archivos“.
Cuando subimos una imagen, nos permite definir los siguientes datos:
Indicar el título de la imagen, y elegir si la imagen es la imagen principal del producto (imagen de portada)
Ademas disponemos de un botón llamado “Zoom” para que nosotros veamos la imagen (en el panel) a tamaño completo.
Podemos definir la referencia y el stock (cantidad) del producto
Podemos definir el precio del producto y los impuestos aplicados al producto.
También, podemos definir la descripción corta (resumen) y descripción (completa) del producto.
Asociar a que categorías pertenece el producto
Es muy importante elegir bien las categorías a la que pertenece el producto y la categoría por defecto del producto.
Un producto puede estar asociado a varias categorías, pero de esas categorías a la que esta asociado solo una de ellas puede ser la categoría por defecto (principal) del producto. (Por otro lado, antiguamente la categoría ‘Inicio’ se usaba como base para coger los productos del módulo de productos destacados, en la actualidad dicho módulo permite configurar la categoría de donde coger los productos)
Podemos crear categorías directamente sin necesidad de tenerlas creadas anteriormente.
Nuevo nombre de categoría -> Nombre de la categoría Padre de la categoría -> Categoría a la que pertenece la nueva categoría
Recuerda que también puedes crear categorías desde la pestaña Catálogo -> Categorías: Guía para crear categorías en Prestashop 1.7
Podemos añadir productos relacionados (evidentemente si añades aquí productos de tu catalogo que son relacionados con el actual, lo ideal es que tengan una relación “real”, como puede ser la carcasa de un móvil) que luego se verán en la ficha del producto
Es importante tener bien configurado esta pestaña, ya que luego los transportistas que vayamos a configurar, van a usar estos datos.
Podemos configurar las dimensiones del producto:
Gastos de envío adicionales -> Gastos de envío adicionales del producto que se sumaran a los gastos de envío del transportista.
Restricción de transportistas por productos. (Si no señalamos ninguna casilla, todos los transportistas estarán disponible para el producto, evidentemente dependiendo de la configuración de los mismos transportistas)
Gestionar precios de los productos en Prestashop 1.7
En la sección Precio de Venta:
Regla de impuestos –> Regla de impuestos impuestos aplicado al producto (Basado en los definidas en la pestaña Internacional -> Impuestos )
Mostrar indicador “¡En oferta!” en la página de producto y en el listado de productos. – Sirve para mostrar una etiqueta en la ficha del producto y en el listado que diga “¡En oferta!“
En la sección “Precio de coste”
Indicamos el precio (sin impuestos incluidos) al que fue adquirido el producto , que habitualmente suele ser mas bajo del producto al que vendes luego el producto.
En la sección bloque Precios específicos y establecer prioridades
Crear combinaciones en los productos en Prestashop 1.7
Cuando en el bloque “Ajustes básicos”, indicamos en el bloque “Combinaciones” que el producto es un producto con combinaciones, se nos habilita en la ficha de edición del producto una nueva pestaña llamada “Combinaciones”
Si ahora pinchamos en la pestaña “Combinaciones” que tenemos, dentro podremos crear las combinaciones de los productos.
En estaña “Opciones” de la ficha de edición del producto, podemos definir los siguientes bloques:
Bloque -> Visible:
¿Dónde deseas que aparezca el producto? -> Esta opción nos ofrece las siguientes opciones (Podemos configurarla para que el producto este “oculto” y solo se pueda acceder al mediante la URL(dirección), pero no por el buscador de la tienda, ni por el catálogo, también podemos configurarlo para que este disponible tanto en los resultados de búsqueda como en el catalogo o simplemente que se vea en toda la tienda (Catálogo, buscador)
Disponible para pedidos -> Opción señalada: El producto se puede comprar | Opción no señalada: El producto no se puede comprar
Una vez que hemos creado los proveedores, podemos que proveedores tiene asociado el producto.
Podemos definir referencias por proveedor en el producto.
Cantidades (Stock del producto) en Prestashop 1.7
En la pestaña “Cantidades” de la ficha de edición del producto, podemos gestionar los datos al stock.
Bloque cantidades
Cantidad -> Stock del producto
Cantidad mínima para la venta -> Cantidad mínima que debe pedir el cliente para poder comprar este producto.
Bloque preferencias de disponibilidad
Comportamiento cuando no hay existencias
Denegar pedidos -> Cuando no existe stock si habilitamos esta opción, no se permiten pedidos de este producto. Permitir pedidos -> Cuando habilitamos esta opción, si el producto no tiene stock, nos permite hacer pedidos del producto Utilizar comportamiento predeterminado -> El comportamiento predeterminado se configura en la pestaña Parámetros de la tienda -> Configuración de los productos Bloque Stock de los productos -> Opción “Permitir ventas de productos que están fuera de stock”
Etiqueta cuando esté en stock -> Permite definir una etiqueta a mostrar en el producto, cuando este tiene stock
Etiqueta cuando no hay existencias (y se permiten pedidos) ->Permite definir una etiqueta a mostrar en el producto, cuando este no tiene stock, pero tenemos la opción de permitir pedidos a los productos de stock
Fecha de disponibilidad -> Fecha de disponibilidad del producto
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies obligatorias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.