En su momento estuvimos comentando a líneas generales que teníamos que hacer para añadir un campo nuevo al formulario de contacto: Añadir campos al formulario de contacto en Prestashop 1.7
En este TIP vamos a ejecutar parte de dicha explicación. Vamos añadir un campo para que los usuarios que contacten con la tienda puedan añadir un número de teléfono y nosotros podamos recibirlo.
En este pequeño ejemplo, no vamos a guardar el dato en la base de datos ni mostrarlo dentro del panel de administración, simplemente vamos a mostrar el campo en la plantilla de visualización del formulario de contacto y mostrar el campo en los emails que envía el formulario.
Documento construido con Prestashop 1.7.2.4 y la plantilla por defecto de Prestashop.
Añadir campo a la plantilla de visualización del formulario de contacto.
Vamos al fichero: /themes/classic/modules/contactform/views/templates/widget/contactform.tpl
Y por ejemplo debajo de la línea del campo del email:

Añadimos la siguiente instrucción:

No se os olvide que en el name del campo hemos colocado “telefonoc“, ya que luego en base al name vamos a recoger el valor.
Si guardamos los cambios, y nos vamos a la pestaña Parámetros Avanzados -> Rendimiento y limpiamos la cache, veremos que ya aparece el nuevo campo en el formulario de contacto.

A continuación, vamos a recoger el valor de dicho campo y enviarlo por email.
Recoger valor del campo nuevo y enviarlo por email en Prestashop
Aunque vamos a modificar la clase original del módulo, recordar que lo optimo y recomendado es hacer un override de dicha clase en el directorio /override/modules/.
En el fichero: modules/contactform/contactform.php nos vamos a fijar en la función:
public function sendMessage()
Donde lo primero que vamos hacer es recoger el valor del campo del formulario de contacto, añadiendo dentro de la función la siguiente línea:
$telefono_contacto= Tools::getValue('telefonoc');

Pasamos a una variable que hemos creado y llamado $telefono_contacto el valor del campo del teléfono del formulario de contacto. Fijaros que dentro de: Tools::getValue hemos colocado el name del campo, por eso os he dicho anteriormente que no se os olvidara.
Ahora vamos añadir la variable $telefono_contacto a la lista de variables que se envían la plantilla de email del formulario de contacto.
Dentro de la misma función sendMessage() buscamos la siguiente línea de código:
$var_list = [ '{order_name}' => '-', '{attached_file}' => '-', '{message}' => Tools::nl2br(stripslashes($message)),
Y añadimos nuestro campo:
'{telefonoc}' => $telefono_contacto,
Creamos una variable para poder usar en las plantillas de emails {telefonoc}, que contendrá el valor del teléfono que hemos almacenado en la variable $telefono_contacto

En este ejemplo hemos editado directamente la clase, pero recordar que lo óptimo es hace un override de dicha clase.
A continuación, mostrar esa variable en las plantillas de email, que son dos:
contact_form.html/contact_form.txt -> Email que recibe el cliente.
contact.html/contact.txt -> Email que recibes tú.
Por ejemplo, editamos contact.html y debajo de:
<span style="color:#333"><strong>Archivo adjunto:</strong></span> {attached_file}
Añadimos:
<span style="color:#333"><strong>Telefono:</strong></span> {telefonoc}

Editamos el fichero: contact_form.html y hacemos lo mismo que hemos realizado para el contact.html
Los emails los podéis editar tanto desde el panel de administración: Editar emails en el panel de administración como editando los emails manualmente:
/mails/prefijoIdioma
/themes/classic/mails/prefijoIdioma
Genio! Muchas gracias por tu ayuda! Ya logré hacerlo
A mí me salió error 500 después de editar contactform.tpl
Error mío, ya está corregido.