Moderador de la comunidad oficial de Prestashop desde el año 2010 (usuario: nadie).
Desarrollador. Especialista en soporte técnico. Generador y traductor de documentación técnica.
Prestashop proporciona un módulo que trabaja con CRON, que permite automatizar ciertas tareas. El módulo solo es útil si en vuestro servidor tenéis activado CRON.
Veamos el módulo que ofrece Prestashop.
Vamos a la pestaña módulos -> módulos y servicios, buscamos la palabra “cronjobs” y sino estuviera el módulo instalado, lo instalamos.
Una vez instalado, accedemos a la configuración del módulo.
Donde veremos dos bloques:
Bloque Ajustes:
Bloque Ajustes
Si vamos a trabajar con el módulo, dejamos seleccionado: Modo Cron -> Básico
Modo básico
Bloque “Tareas Cron”:
Aquí vamos añadir tareas que se ejecutara de forma automática en base a la periodicidad que configuremos.
Pulsamos en “+”
Crear tarea cron
Una vez pulsado “+“, veremos el siguiente formulario:
Formulario creación tarea
Formas de generar el Sitemap
Observar la parte que dice “automáticamente” donde nos proporciona una URL
Copiar URL
Esa URL podríamos copiarla y pegarla en el campo de “Objetivo del enlace”
Otro ejemplo distinto que tenemos en el blog: Programar copias de seguridad en la base de datos -> Revisar enlace
Otro ejemplo, es la actualización de las tasas de cambio en las monedas, si vamos a la pestaña Localización -> Monedas, veremos que también nos proporciona una URL que podemos copiar, para que las tasas de cambio se actualicen de forma automática, sin que tengamos que pulsar nosotros el botón manualmente.
URL CRON
Frecuencia de la tarea -> Definimos la frecuencia (hora, mes, día) de ejecución de la tarea.
Documento actualizado a Prestashop 1.6
* Novedad -> Documento actualizado para Prestashop 1.7
Las opciones de configuración del módulo son las mismas, por lo que no voy a repetirlas. Indicar que el módulo no viene inicialmente instalado ni en el paquete de descarga, por tanto debemos ir a la pestaña Módulos -> Módulos y Servicios -> “Bloque Selección” y buscar el módulo “cronjobs” y proceder a instalarlo.